Featured Post

Pastores nómadas de Mongolia sufren el cambio climatico.

La Inflación en El Salvador Continúa su Tendencia a la Baja en Febrero de 2025


 


**La Inflación en El Salvador Continúa su Tendencia a la Baja en Febrero de 2025**


En febrero de 2025, El Salvador registró una tasa de inflación interanual de 0.06%, según datos del Banco Central de Reserva (BCR) citeturn0search2. Este resultado representa una disminución de 0.25 puntos porcentuales en comparación con enero, cuando la inflación fue de 0.31% citeturn0search1.


**Comparativa Regional**


El Salvador se mantiene como el país centroamericano con la menor tasa de inflación. En febrero, Honduras reportó una inflación de 1.76%, Guatemala de 1.79% y Costa Rica de 1.25% citeturn0search1. Estos datos destacan la estabilidad económica salvadoreña en comparación con sus vecinos.


**Desglose por Sectores**


Varios sectores económicos experimentaron reducciones en sus precios durante febrero:


- **Alimentos y bebidas no alcohólicas**: Disminución de 0.55% citeturn0search7.


- **Prendas de vestir y calzado**: Reducción de 0.30% citeturn0search7.


- **Muebles y artículos del hogar**: Descenso de 2.24% citeturn0search7.


- **Transporte**: Caída de 3.30% citeturn0search7.


Por otro lado, algunos sectores mostraron incrementos:


- **Restaurantes y hoteles**: Aumento de 3.74% citeturn0search7.


- **Salud**: Incremento de 2.34% citeturn0search7.


**Factores que Contribuyen a la Estabilidad de Precios**


Las autoridades atribuyen la estabilidad de precios a varias medidas implementadas por el gobierno:


- **Agromercados**: Se han establecido 56 agromercados hasta la fecha, facilitando el acceso directo de los productores a los consumidores y reduciendo intermediarios citeturn0search1.


- **Central de Abastos de Soyapango**: Esta central ha mejorado la distribución y comercialización de productos agrícolas, contribuyendo a la estabilidad de precios citeturn0search1.


- **Vigilancia de mercados**: Instituciones gubernamentales realizan monitoreos constantes para evitar prácticas especulativas que puedan afectar los precios citeturn0search1.


**Perspectivas Futuras**


Según proyecciones de Trading Economics, se espera que la tasa de inflación en El Salvador se mantenga alrededor del 1.50% en 2026 citeturn0search7. Esta perspectiva positiva refleja la confianza en las políticas económicas actuales y en la capacidad del país para mantener la estabilidad de precios en el mediano plazo.


**Conclusión**


La continua disminución de la inflación en El Salvador durante febrero de 2025 resalta la eficacia de las políticas económicas implementadas. La comparación favorable con otros países de la región y la estabilidad en sectores clave son indicadores positivos para la economía nacional. Mantener estas tendencias dependerá de la continuidad y adaptación de las estrategias gubernamentales a las dinámicas del mercado. 

Comentarios