Featured Post

Pastores nómadas de Mongolia sufren el cambio climatico.

El Salvador crea estrategias para no ser afectado por la crisis de Guatemala.

 


Guatemala en crisis; aumentan los precios de la canasta básica.



El lunes se cumple una semana de protestas y cortes de carreteras en Guatemala, que hasta el momento han impedido el movimiento de mercancías desde el país hacia la región centroamericana en diversas aduanas, puertos y aeropuertos, lo que ha tenido un grave impacto en el comercio regional.

El diario guatemalteco Prensa Libre informó que los efectos incluyen mayores precios de productos básicos de los carritos de compras, según comerciantes. Se han producido más de 80 cierres de carreteras, incluidos cierres de tiendas por amenazas y escasez de combustible en gasolineras y aeropuertos por falta de suministros.

Medios guatemaltecos informaron que "en algunos supermercados de la capital se pueden ver estantes vacíos, principalmente de pan y verduras".

De manera similar, los consumidores reportaron aumentos en los precios de las tortillas, verduras e incluso escasez de cerveza. Además, hay ocasiones en las que una tienda de conveniencia se queda sin existencias aunque haya muchos clientes.

Algunas zonas llevan más de tres días sin gasolina porque no se han instalado líneas de abastecimiento a las gasolineras.

La industria de la aviación también se vio afectada, y la Dirección de Aviación Civil de Guatemala pidió a las aerolíneas que almacenaran suficiente combustible antes de llegar a Guatemala.

La situación podría complicarse ya que los medios del país informaron que se esperaba que las carreteras que ingresan a El Salvador estuvieran cerradas a partir de las 6 a.m. de ese día.

¿Pero cómo se verá afectada la región? Guatemala se ha convertido en una de las principales naciones comerciales de Centroamérica y el Caribe, y suministra grandes cantidades de frutas y verduras.

Comentarios