Featured Post

Pastores nómadas de Mongolia sufren el cambio climatico.

El Gobierno de Bukele estima una inversión privada de $20,000 millones para El Salvador

Inversiones Privadas en El Salvador: Un Impulso Sin Precedentes

El Salvador Prevê Inversiones Privadas Históricas en el Segundo Quinquenio de Bukele

El Secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, anticipa que El Salvador recibirá aproximadamente $20,000 millones en inversión privada durante el segundo quinquenio de la administración del presidente Nayib Bukele.

En una entrevista con «Diario El Salvador», Kattan subrayó que las mejoras en la seguridad física y jurídica del país, junto con nuevos proyectos tecnológicos, logísticos y turísticos, han creado un entorno favorable que atrae tanto a inversionistas nacionales como internacionales.

Se espera que este año lleguen alrededor de $2,900 millones en inversión privada, sin incluir la significativa inversión de YILPORT Holding Inc. destinada a la modernización de los puertos de Acajutla y La Unión.

Un Cambio de Paradigma para El Salvador

Kattan calificó este momento como "histórico y trascendental", destacando que El Salvador ha pasado de ser uno de los países más violentos de la región a convertirse en uno de los más seguros del hemisferio. Además, el marco jurídico del país ahora ofrece claras garantías para las inversiones.

«Hemos observado un cambio significativo en la percepción de los inversionistas europeos, norteamericanos y centroamericanos, quienes ahora ven a El Salvador como un destino atractivo para sus inversiones», añadió Kattan.

Proyectos de Inversión y Crecimiento

Entre los proyectos destacados se incluye Surf City 2 en la zona oriental, que facilitará la descentralización de las inversiones en esta nueva fase.

Esta tendencia continúa con el dinamismo que ha caracterizado a El Salvador en los últimos años. Según el secretario, durante el quinquenio anterior se alcanzaron $15,000 millones en inversión privada.

Además, según datos del Banco Central de Reserva (BCR), la inversión extranjera directa (IED) en 2023 superó los $759 millones, cuadruplicando las cifras del 2022, cuando se registraron $170.85 millones.

El año pasado, los empresarios locales reinvirtieron cerca de $800 millones de sus utilidades en el país, fortaleciendo así sus operaciones.

Proyectos Clave e Impacto Futuro

Entre los proyectos más destacados, Kattan mencionó el parque logístico de Inmobiliaria Hondureña del Valle (Inhdelva), con una inversión de $100 millones, y la expansión de Grupo Bimbo, que representa más de $200 millones en inversión industrial.

Kattan también subrayó el papel crucial de la Secretaría de Comercio e Inversiones en el fortalecimiento de las inversiones existentes y en la atracción de nuevos negocios al país.

YILPORT: La Mayor Inversión Privada en la Historia de El Salvador

Kattan resaltó que la modernización del puerto de Acajutla y la reactivación del puerto de La Unión, con una inversión de $1,615 millones por parte de YILPORT, abrirán nuevas oportunidades de crecimiento para El Salvador.

Solo en los primeros cinco años de la sociedad entre la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y la firma turca, se invertirán $709 millones en las terminales portuarias.

«Estamos seguros de que esta colaboración con YILPORT será un éxito a corto plazo, aunque este es un proyecto que requiere esfuerzo y dedicación tanto del Gobierno como del inversionista», afirmó Kattan.

Federico Anliker, presidente de CEPA, agregó que varias compañías industriales han mostrado interés en establecer operaciones cerca de los puertos, y adelantó que una empresa estadounidense anunciará próximamente una nueva inversión millonaria en la zona.

Comentarios