Featured Post

Pastores nómadas de Mongolia sufren el cambio climatico.

12 de marzo sin homicios en El Salvador


 


El 12 de marzo de 2025, El Salvador registró cero homicidios a nivel nacional, según informes de las autoridades. Este logro se enmarca en la tendencia de reducción de la violencia en el país desde la implementación del Plan Control Territorial en 2019. Este plan, impulsado por el gobierno del presidente Nayib Bukele, ha sido fundamental para disminuir las actividades delictivas y mejorar la seguridad ciudadana. citeturn0search14


Históricamente, El Salvador ha enfrentado altos índices de violencia relacionados con pandillas como la Mara Salvatrucha y el Barrio 18. Sin embargo, en los últimos años, las políticas de seguridad han logrado una disminución significativa en la tasa de homicidios. En 2024, el país reportó una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, la más baja en América Latina y una reducción del 98% en nueve años. citeturn0search13


La estrategia gubernamental ha incluido medidas como el estado de emergencia y reformas legales para fortalecer el combate contra las pandillas. Estas acciones han sido respaldadas por la población salvadoreña, que ha experimentado una mejora en la seguridad y calidad de vida. citeturn0search17


La continuidad en la implementación de estas políticas de seguridad es esencial para mantener y consolidar los avances logrados en la reducción de la violencia en El Salvador. 

Comentarios