- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Featured Post
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La embajadora de Francia en El Salvador, Anne Denis-Blanchardon, destaca las sólidas relaciones diplomáticas entre ambas naciones, respaldadas por una cooperación activa en diversos ámbitos. Durante 2024, la embajada francesa invirtió directamente 220,000 euros en proyectos de cooperación en el país.
Proyectos de cooperación destacados:
-
Hábitat sostenible: En colaboración con Fundasal y la Agencia Francesa de Desarrollo, se implementan iniciativas para fortalecer la resiliencia de comunidades vulnerables ante desastres naturales, utilizando materiales como el bambú para construir viviendas más resistentes.
-
Agroecología y agroforestería: En Chalatenango, junto a la mancomunidad La Montañona, se promueve la producción orgánica de café, frutas y vegetales, fomentando prácticas agrícolas sostenibles y mejorando la autonomía financiera de las comunidades locales.
-
Protección de océanos: Se trabaja con fundaciones como Facopades y Mangle en la conservación de manglares y tortugas marinas, especialmente en la bahía de Jiquilisco, resaltando la riqueza natural de las costas salvadoreñas.
-
Cultura y educación: A través de la Alianza Francesa, se organizan eventos culturales como "La Noche Blanca" en el Centro Histórico de San Salvador. Además, el Liceo Francés, con más de 50 años en el país, continúa promoviendo el aprendizaje del idioma y la cultura francesa.
Interés empresarial francés en El Salvador:
Denis-Blanchardon señala que diversas empresas francesas han manifestado interés en invertir en El Salvador, especialmente en sectores como aeronáutica, transporte marítimo, banca, logística, tecnologías de la información y energía. La embajadora enfatiza su compromiso en apoyar a estas empresas para facilitar su establecimiento en el país, destacando el clima de negocios favorable que ofrece El Salvador.
La diplomática también resalta la importancia del turismo y el mejoramiento de la seguridad en el país, invitando a sus compatriotas a visitar e invertir en El Salvador. Además, menciona que la comunidad francesa residente, compuesta por más de 400 personas, está comprometida en fortalecer los lazos de amistad y promover la diplomacia económica entre ambas naciones.
En resumen, la embajadora Anne Denis-Blanchardon reafirma el compromiso de Francia en apoyar el desarrollo sostenible de El Salvador y en estrechar las relaciones bilaterales a través de la cooperación, la inversión y el intercambio cultural.
Comentarios
Publicar un comentario